weight loss percentage calculator excel, what inspires 20 of women to lose weight, pcos calories to lose weight, ways to lose weight with over the counter pills, zaggora weight loss pants, weight loss pure garcinia cambogia, keto how to speed up weight loss i two weeks, 5 day diet plan, is peanut butter bad for weight loss, is decaffeinated green tea good for weight loss, what does the military weight loss diet contain, adipex weight loss before and after, noni juice for weight loss, protein shake for women weight loss, how many pound overweight do you qualify for weight loss surgery, how to carb cycle and lose weight, why did whitney simmons lose weight, what fighters use to lose weight overnight, weight loss insulin resistance pills, keto coconut cheesecake recipes, loose belly skin after weight loss, how many minutes of pilates to lose weight, what does wellbutrin do, weight loss spa wisconsin, dr oz slimdown drink reviews, about weight loss pills, fiber helps you lose weight, weight loss not showing on scale, will only eating once per day make you lose weight, jiaogulan for weight loss reviews, weight loss antidepressant drugs, dramatic weight loss center in atlanta, are clif bars healthy for weight loss, exercise regime for fast weight loss, why do we lose inches and not weight, jennifer hudsons weight loss pills, fastest way to lose weight in a month naturally, genesis weight loss pills, vitamin to lose weight, how many calories does a sedentary person burn a day, weight loss apples, weight watcher diet pills, how to lower blood sugar, cabbage soup diet weight loss, 5 fastest ways to lose weight, oat water for weight loss, ocella weight loss,
Archivo de la etiqueta: Robótica
Termina el ExpOtaku, ahora a recuperarse y preparar el año que viene
El domingo terminó el ExpOtaku. Ha sido una experiencia dura pero muy gratificante. Aquí podéis ver una foto que nos hicimos el último día. Falta parte del equipo: Moncho, Loly, Moisés, Héctor, pero estamos la mayoría y como veis representamos a la Sección Española (sliders en el monitor del fondo), con Emilio; a las Ramas, con Los chicos de la Univ. de Alcalá (los genios de Alcabot, Carlos, Rubén y Miguel, chicos sois la «leche»), con Nacho y Thempra que lleva la UCLM allá dónde va (ya os echamos de menos); el proyecto Techno Museum, con Antonio (eres un hacha chaval); con la Univ. de Deusto, Gustavo (siempre con su «magia artística») y nosotros los de la UNED al pié del cañón como siempre, Iago, «Pincho», gracias.
Para los curiosos, sí, lo que veis a la izquierda es el juego de la kinect que preparó Moncho «in extremis» unos días antes de abrir y que, proyectado durante todo el ExpOtaku en la pared del fondo, atrajo a gran cantidad de ávidos jugadores 🙂
¡¡Gracias a todos!!
Ahora a preparar el año que viene 🙂
Campeonato de robótica en la ExpOtaku Coruña 2013
Como sabéis este año tenemos la oportunidad de organizar el espacio de robótica de la ExpOtaku Coruña 2013.
Desde la Rama hemos preparado gran número de actividaes, talleres, presentaciones, pero además contamos con la colaboración del Muncyt, Techno Museum, IEEE Spain Sectio, la Rama del IEEE en la Univ. de Alcalá de Henares, y otros muchos conocidos y compañeros de nuestros periplos previos en la ingeniería.
Para aquellos que queráis estar al día de todo os dejo el enlace d ela web oficial: http://www.expotaku.com/a-coruna/expositores
El año pasado acudieron 7.000 personas
¡Os esperamos!
Nuevo taller de robótica en Cataluña
De nuevo nuestros compañeros de cataluña con cecili Expósito y Nuria Girbau a la cabeza, han impartido un nuevo taller de robótica para niños. No os perdáis las fotos y la cara de ilusión de los niños (y de sus profesores).
http://www.amparamonycajal.net/fotos-1er-taller-de-robotica/
¡¡Muy buen trabajo!! 🙂
¡¡Aceptado nuestro Proyecto para la Campus EU en Berlín!!
¡¡El proyecto coordinado por Moncho ha sido aceptado como finalista para la Campus EU en Berlín!!. Moncho irá allí para exponerlo y presentarlo debidamente. Ahora ¡a trabajar! 🙂
Comienza el taller de robótica impartido por nuestra Rama en el MUNCYT y UNED Coruña
Hoy día 2 de Junio (y hasta el 14 de Julio) ha comenzado el «Curso de iniciación a la robótica» que durante las próximas semanas nuestra Rama de estudiantes impartirá en los locales del Museo Nacional de ciencia y Tecnología (MUNCYT) en colaboración con el Centro asociado de la UNED en A Coruña.
Cómo ya viene siendo habitual en nuestros talleres, las 20 plazas disponibles se cubrieron en dos días, habiendo personas que han quedado en lista de espera.
Si se cumplen las expectativas que tenemos, esperamos poder repetir el taller a partir del próximo mes de Octubre, con lo que aquellos que habéis quedado fuera de esta convocatoria tendríais una nueva oportunidad para inscribiros en esas fechas. En su momento lo notificaremos a través del propio centro asociado.
La información sobre el taller podéis encontrara en este enlace:
http://www.extensionuned.es/publico_actividad/3798
Desde aquí queremos agradecer al Centro Asociado de la UNED en A Coruña, al MUNCYT, a los alumnos inscritos, pero sobre todo a los miembros de nuestra Rama que lo van a impartir; Ramón Carrasco y Alfonso Nishikawa; el esfuerzo apoyo y dedicación para llevarlo adelante.
¡Muchas gracias a todos! 🙂
Jornada de Clasificacion Campus Bot Valencia 2011
Aquí teneis el reportaje «gráfico» de lo que dió de si la jornada de homologación – clasificación para las finales de la copetición de robots velocistas en als que tenemos inscritor dos robots. El sábado nos espera una dura competición la cual esperamos superar satisfactoriamente. Os mantendremos informados.
Reportaje gráfico.
Demostración Robótica en la UNED de Terrassa
Campus Bot Valencia 2011
Despues de la primera participación en el 2009 en la que obtuvimos un tercer puesto en la categoría de rastreadores, en la edición del presente año, la rama de IEEE – UNED de Terrassa, presenta a competición dos nuevos robots. Os iremos informando de dicha evolución.
Robótica para discapacitados desde la UNED
De la mano de uno de nuestros miembros y tocayo mío, Germán Lado, nos enteramos de esta noticia:
«Cerca de una decena de universidades y centros de investigación españoles se han unido en torno al consorcio «Robocity2030» para diseñar robots que ayuden a mayores y personas con discapacidad a vivir solas en sus casas sin ayuda externa y a mejorar su calidad de vida.
Entre los miembros de «Robocity2030″ se encuentran la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid, la Rey Juan Carlos, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Alcalá y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned).»
Podéis ampliarla en este enlace:
http://www.discapnet.es/Castellano/actualidad/Discapacidad/paginas/detalle.aspx?Noticia=254541
Como veis de nuevo la UNED está ahí 🙂 .